top of page

5 Cosas Que Nadie Te Dice Cuando Te Haces Fotógrafo


Muchas veces he escuchado de familiares, amigos y hasta de extraños frases como "tu trabajo solo es apretar un botón" o "yo también puedo hacerlo" y "de ganarse la vida así de facíl, quien no". Ser fotógrafo va mucho más allá de eso, antes de convertirme en uno no pensaba igual, también creía que era algo bonito y facil. Después de varios errores, problemas y frustraciones he logrado aprender muchas cosas en el camino que desearía haber aprendido antes.

Todavía tengo muchas cosas que aprender, pero espero que estos tips te ayuden a evitar muchos de los errores que yo cometí.

1. La fotografía es difícil de aprender.

La cámara es una maravilla de la tecnología moderna, pero eso no le quita lo complejo. Si alguna vez has tenido una cámara en tus manos te habrás dado cuenta de todos los botones y diales que tiene. Para tener el control total sobre tu fotografía es importante aprender a utilizar estos controles en su totalidad. Para eso necesitarás practicar mucho. Luego cuando ya manejas bien tu equipo, agregas el factor arte: composición, encuadre, estado de ánimo, etc. Siempre hay nuevas técnicas y conceptos que aprender.

La fotografía evoluciona día a día. Comprar una cámara de $ 3,500 no te hace automáticamente un fotógrafo profesional, al igual que (esta va para mi hermano) comprar buenos cuchillos no te convierte en un chef con estrellas Michelin. Tu cámara, sin importar cual sea, necesita miles de horas de tu tiempo invertidas en solo aprender cómo usarla.

2. Practicar fotografía es costoso.

Aunque tu cámara no te define como fotógrafo, todos queremos lo mejor siempre. Todavía recuerdo cuando me compré mi primera cámara en 2010, el esfuerzo que hice para comprarla fue enorme, ya que el precio era una cantidad razonablemente grande para un niño de 12 años en ese tiempo.Todo inicia con lo más caro, el cuerpo de la cámara y los lentes. Después de un tiempo vas a querer distintos lentes. Luego necesitarás una mochila para cargar todo y un trípode. Luego quieres experimentar en fotografía de estudio y compras flashes, equipo de iluminación, controles inalámbricos y pues la lista nunca se acaba. Siempre hay algo nuevo en qué gastar el dinero y para nada que es barato.

Mi primera cámara y yo alrededor de 2011

3. Tener el equipo adecuado es necesario.

Todo gira en torno al tipo de fotografía que quieras practicar. Si te gusta la naturaleza o la vida silvestre necesitarás estar a una distancia prudente por lo que ocupas lentes largos. Si eres de los que se obsesionan con los pequeños detalles, necesitaras lentes macro o filtros. Si te gustan los retratos o trabajar en estudio como a mí, significa que necesitarás los lentes adecuados, soft boxes, flashes y equipo de estudio. Todo esto hace una diferencia y tener el equipo adecuado para el trabajo es importante.

Algo que he aprendido a lo largo del tiempo y casi siempre 'por las malas' es a no emocionarme con cualquier cosa que veo en Amazon (Amazon es donde me suplo de todo mi equipo, hay súper buenos deals); muchas veces solía emocionarme y comprar cualquier accesorio estúpido para mi cámara aunque no lo necesitará, muchos de los cuales nunca me sirvieron, otros de mala calidad y algunos que están guardados después de años. Era hasta cuando en realidad necesitaba algo para cierto trabajo y ya no tenía dinero para comprarlo que me daba cuenta de las pésimas compras que hacía por impulso. Es muy importante sacar cuentas, hacer un presupuesto y priorizar compras.

4. tu Equipo no importa en absoluto

Tu equipo no es nada sin tu aporte creativo o tu estilo. La foto podría ser tomada de un celular o de la última DSRL en el mercado, pero sin tu composición, tu imaginación, o tu dirección plasmada en la idea principal, la foto no valdrá nada. La cámara es un instrumento, la cámara no hace al fotógrafo. Puedes obtener resultados inimaginables con tus recursos si los aprovechas al máximo.

5. Se necesita paciencia y tiempo

Cuando compras tu primera cámara es emocionante y divertido tomar miles de fotos, pero con el tiempo es posible que te sientas frustrado con el resultado de tus fotografías comparadas a las que ves online, lo digo por experiencia. Es ahí cuando una de dos cosas pasará: piensas en renunciar porque nunca estás satisfecho con el resultado y se te hace muy difícil o dedicas más tiempo a aprender, explorar, y estudiar tu equipo. Incluso asistir a talleres, leer artículos, o mirar tutoriales en Youtube. Personalmente muchas veces he considerado vender todo mi equipo y renunciar a esto, siempre me atacaban pensamientos como "hay alguien que lo hace mejor" o "a nadie le gusta mi trabajo" pero decidí no rendirme por esto que considero mi pasión.

BONUS: Quien mucho abarca poco aprieta

Esto es algo que creo que a todos nos pasa al principio, tratamos de abarcar mucho pero no apretamos nada. Esta frase significa que: quien pretende realizar muchas cosas al mismo tiempo, no será capaz de hacer bien ninguna. Cuando compras tu primera cámara es normal querer hacer y experimentar todos los tipos de fotografía; después comienzan a contratarte y aceptas cualquier tipo de trabajo aun cuando sabes que tal vez no seas el más capacitado para el mismo pero la paga es buena.

Algo súper importante en este rubro es especializarse; debes estudiar tu mercado, aprender a cobrar lo que vales y dedicarte al área de fotografía que más te gusta. No me refiero a que solo debes seguir un estilo o solo tomar fotos de cierto tipo, pero si es muy importante definir un mercado meta, es decir darte a conocer por el tipo de fotografía que más disfrutas y amas hacer. Siempre hay algo en lo que sobresales, no pienses tanto en el dinero sino en lo que te apasiona y en hacer un buen trabajo, porque al final de todo: te están pagando por eso y tu reputación está en juego. Explota tu pasión al máximo porque esa podría convertirse en tu mina de oro.

En resumen: La fotografía va mucho más allá que estas 6 cosas que desearía haber entendido antes, algunas personas pueden estar de acuerdo y otras no, pero esta ha sido mi experiencia hasta ahora; si eres fotógrafo y tenes una experiencia o consejo que compartir no dudes en compartirla en los comentarios abajo.

Como último consejo te podría decir solo una cosa más: Tómalo con calma, práctica mucho, al final todos comienzan exactamente en el mismo lugar: en el principio.

#theluisabate #tegucigalpa #honduras #photographers #photography #tips #photographytips #lifestyle #fotografia #latinoamerica

Recent Posts
stay conNected
IMG_1136.JPG
bottom of page